Ir al contenido principal

Entradas

La mujer inmigrante es La gran desconocida

En España, las mujeres migrantes que trabajan como cuidadoras de personas dependientes enfrentan numerosos desafíos que afectan su bienestar y calidad de vida .  Entre las consecuencias en su salud, esta el aspecto psicologico, más especificamente hablando en  su salud mental. Situaciones como el estrés de la migración, la adaptación cultural, y posibles experiencias de discriminación, puede llegar a ser tan profundo y desolador que muchas veces pasa desapercibido hasta  por la propia mujer que lo percibe.  Desde el campo de la sociología podemos describir algunos datos del  contexto y desafio actuales:  Las cuidadoras de personas dependientes, especialmente las mujeres migrantes, enfrentan condiciones laborales precarias, discriminación y problemas de salud mental. Según datos recientes, aproximadamente el 87.9% de las personas cuidadoras no profesionales de personas dependientes en España son mujeres.   Y podemos añadir segun los datos aportados...

MUSEO DE LA INMIGRACIÓN, PARA ENTENDER LA ARGENTINA

 Entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX se calcula que llegaron a Argentina unos 15 millones de inmigrantes procedentes de unas 100 nacionalidades, siendo españoles e italianos los más numerosos. Por Manuel Zaguirre* ________________________________________________________________________________________________ Hace unos días fui con mi amigo Palito a visitar el Museo de la Inmigración, ubicado junto al Río de La Plata, donde en su día estuvo el Hotel del Inmigrante. Todo el mundo en la Argentina debería visitar este Museo para conocer y entender mejor su país y a sí mismos. El Museo es una pequeña muestra de aquella odisea. En él se da cuenta de los barcos donde venían, sus enseres, baúles, fichas de ingreso a la Argentina -a mano y raidas por el tiempo- , disposiciones legales para integrarlos a la inmensa tarea de construir un país riquísimo, infinito, sueños de aquellas gentes por renacer y ser artífices de una nueva patria que no los condenaría al hambre y a la ...

NUEVO AÑO NUEVAS ACTIVIDADES

De camino a un nuevo año, solo nos queda desearos unas felices fiestas.  Y enviarles  las gracias de forma especial a:  Todas aquellas personas que conforman nuestra red de voluntariado.  Al equipo que conforman  PLAIDEA Servicios educativos  A todas las instituciones públicas y privadas  Empresas del sector de los cuidados a personas, y residencias,  Personas colaboradoras.  Sin vosotros no fuera posiible haber creado esta iniciativa social que ya alcanza los 15 años de funcionamiento .  Es peramos  despegar el 2025 con nuevas energias, actividades y sinergias.

EVITA LAS ENFERMEDADES QUE PUEDEN VENIR EN TU COMIDA

  Esto no es una propaganda para llamar la atencion, o una broma para causar risas.   El número total de brotes de intoxicación alimentaria en España  va en aumento en lo que vamos de año, segun lo hemos recogido en las diversos medios de comunicacion social,     afectando directamente a mas de 850  personas, en diversas comunidades autonomas, por salmonella,  E. Coli, o de  toxinas de Bacillus cereus y Clostridium perfringens, entre otras bacteriass o virus relacionados.  Esto nos hace pensar que existen un aumento muy significativo  en e l número de intoxicaciones alimentarias. Habrá que esperar para el año 2025 el informe de la   Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)  para conocer en concreto la situación. Asi como los que realicen cada comunidad autonoma entorno a esta situacion .  Para que conozcas  mejor como funciona este organismo te damos en este video un poco mas sde informa...

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ALMACENAMIENTO PARTE III

  ¡INSCRIBÉTE NUESTRO CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS! Esta es la última entrega de los artículos sobre  los principios básicos de almacenamiento, no por ello es la menos importante, sino al contrario. Los alimentos congelados necesitan una atención especial; ya que el hecho de estar congelados no garantiza la total inocuidad de estos. 3.- ALMACENAMIENTO EN CONGELACIÓN • El área de almacenamiento en congelación debe estar seca, bien ventilada y limpia. • Asegurarse de que el congelador funciona a la temperatura correcta para garantizar que los alimentos se mantienen congelados.  • Asegurarse de que las puertas del congelador cierran correctamente y establezca un sistema de inspección periódico.  • La temperatura ideal de almacenamiento en congelación se encuentra entre 0°C a -18°C. • Nunca supere el límite de carga del congelador y coloque los productos nuevos detrás o debajo de los antiguos para asegurar una buena rotación de stocks. • Todos los alimentos congela...

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ALMACENAMIENTO PARTE II

¡INSCRIBÉTE NUESTRO CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS! Continuando por el apasionado viaje de trabajar o emprender el camino laboral hacia la restauración en, específicamente en la manipulación de alimentos, en este articulo hablaremos de la refrigeración, ya sea para la preservación de alimentos em neveras domésticas, es decir en el hogar, o a nivel profesional en empresas donde se maneje de manera profesional.  2.-  ALMACENAMIENTO EN REFRIGERACIÓN Es muy importante saber que todos los alimentos perecederos , especialmente los alimentos de alto riesgo (productos lácteos, carnes cocinadas, pescados y carnes de ave) deben almacenarse en refrigeración para evitar ser contaminados por bacterias perjudiciales. La refrigeración a temperaturas por debajo de 4°C inhibe el crecimiento de la mayoría de las bacterias patógenas pero no las mata, por lo tanto los cuartos refrigerados mantendrán temperaturas entre 2,5 °C a 6°C. Durante el almacenamiento de los alimentos en refrigeración e...

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ALMACENAMIENTO PARTE I

¡INSCRIBÉTE NUESTRO CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS! Muchas veces veo en neveras de negocios de restauración errores en el tema del almacenamiento de alimentos tanto en alimentos crudos y alimentos cocinados. Y esta situación se repite en los diferentes hogares. La pregunta que casi siempre las personas hacen en mis talleres y cursos de manipulación de alimentos es sobre el uso o del tipo de envases que se necesita para calentar los alimentos en el microondas. Cuando es un aspecto muy sencillo de resolver. En cambio, pocos me preguntan sobre cuál es el envase más adecuado para colocar en la nevera, y el tiempo de exposición de los alimentos frescos al aire libre. Por eso los diferenciaré clasificándolos en tres grupos: 1.- Almacenamiento de alimentos secos 2.- Almacenamiento en refrigeración 3.- Almacenamiento en congelación 1.- ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS SECOS Esta área es donde se almacenan alimentos secos como alimentos enlatados, cereales, harina, azúcar, galletas, té, ca...

LA ILUSION DE UNA PSICOTERAPIA RADICAL PARTE IV

Así junto a experiencias prácticas muy validas en esta área y que sin duda ofrecen un conjunto de alternativas con resultados efectivos a la hora de enfrentar problemas internos y de la cotidianidad de cada uno de nosotros, por otra parte, una vasta área de estas prácticas se ha pervertido ideológicamente, ha sido fagocitada por los valores del capitalismo. Es más, te hacen sentir en culpa, porque el problema eres tú y no lo es también la realidad histórico social que vives. En otro orden de ideas resulta interesante ver como psicólogos académicos totalmente positivistas, que son capaces de ver a la hipnosis como brujería, acceden en su cotidianidad domestica a la literatura de autoayuda, "buscando ayuda" sin que esto sea una contradicción para ellos. En esta perspectiva, la moda espiritual o de autoayuda se vuelve otro mecanismo validador del estatus quo social y perpetuador de la alienación en cada uno de nosotros. Así aparecen tendencias de búsqueda del éxito “espiritual”,...