Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gerontologia

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

¿QUÉ ENTENDEMOS POR UNA DIETA EQUILIBRADA?

Para que nuestra alimentación se considere saludable, debe ser: 1. Variada: entendiendo que debe haber una mayor presencia de una amplia variedad de alimentos frescos y, sobre todo, de origen vegetal. 2. Adaptada: que se adapte a las características individuales, sociales, culturales y del entorno del individuo. 3. Satisfactoria: agradable y placentera para los sentidos. PIRÁMIDE ALIMENTARIA ¿Consultáis las guías alimentarias? ¿Habéis oído hablar de la pirámide alimentaria? Se trata de un sencillo método que clasifica los alimentos en seis apartados diferentes, estructurados en forma de pirámide. Empezando por la base, encontramos los alimentos que deben estar, en su mayoría en la dieta de forma diaria. Así pues, ¿Qué alimentos creéis que se deben consumir mayoritariamente? - Si habéis respondido que la base de la alimentación ha de ser a partir de los cereales, pastas, arroz, harinas, pan, etc; os diría que no nos podemos fiar mucho de esta guía para comer bien.  - Quizás nunca n...

¿ALZHEIMER?

¿Os olvidáis de la contraseña del móvil o del portátil? En ocasiones, pensé que esta memoria procedimental era síntoma de Alzheimer precoz y que solo me pasaba a mí. Más tarde, descubrí que le pasaba a más personas y que tenía su explicación: los recursos cognitivos se invierten en otras cosas más necesarias, dónde sí es importante hacer uso de la memoria declarativa. A todos nos pasa que no nos sale la contraseña del móvil o del portátil, conscientemente, debido a que lo hacemos, automáticamente, sin pensar, solo moviendo los dedos.  A medida que desarrollamos mayor habilidad, la necesidad declarativa pierde peso y con ello la actividad en el córtex prefrontal y en el hipocampo (memorizar instrucciones, ya no es necesario), quedando al mando los ganglios basales, responsables de la memoria procedimental.  Elisabet Aguiló  Psicóloga  Coach especialista en nutrición y salud