Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como accion buena

La prostitución es a la vez un síntoma de un orden social injusto

  La prostitución es a la vez un síntoma de un orden social injusto y una institución que explota económicamente a las mujeres en España.   Es un tema complejo y controvertido que involucra no solo la comunidad nacional española sino que también involucra a mujeres y hombres de origen inmigrante . Actualmente, la prostitución no está regulada por una ley específica, lo que la sitúa en un estado alegal. Esto significa que, aunque la prostitución en sí no es ilegal, actividades relacionadas como el proxenetismo sí lo son[1] Desde una perspectiva social, muchos argumentan que la prostitución es un síntoma de desigualdades estructurales y de un orden social injusto. Las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica o social son las más propensas a verse involucradas en esta actividad[2]   La reacciones sobre las sanciones de la propuesta de la ley en discusion han sido variadas  y refleja la complejidad del tema. Dentro de los debates encontra...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...

EVITA LAS ENFERMEDADES QUE PUEDEN VENIR EN TU COMIDA

  Esto no es una propaganda para llamar la atencion, o una broma para causar risas.   El número total de brotes de intoxicación alimentaria en España  va en aumento en lo que vamos de año, segun lo hemos recogido en las diversos medios de comunicacion social,     afectando directamente a mas de 850  personas, en diversas comunidades autonomas, por salmonella,  E. Coli, o de  toxinas de Bacillus cereus y Clostridium perfringens, entre otras bacteriass o virus relacionados.  Esto nos hace pensar que existen un aumento muy significativo  en e l número de intoxicaciones alimentarias. Habrá que esperar para el año 2025 el informe de la   Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)  para conocer en concreto la situación. Asi como los que realicen cada comunidad autonoma entorno a esta situacion .  Para que conozcas  mejor como funciona este organismo te damos en este video un poco mas sde informa...

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ALMACENAMIENTO PARTE III

  ¡INSCRIBÉTE NUESTRO CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS! Esta es la última entrega de los artículos sobre  los principios básicos de almacenamiento, no por ello es la menos importante, sino al contrario. Los alimentos congelados necesitan una atención especial; ya que el hecho de estar congelados no garantiza la total inocuidad de estos.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ALMACENAMIENTO PARTE II

¡INSCRIBÉTE NUESTRO CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS! Continuando por el apasionado viaje de trabajar o emprender el camino laboral hacia la restauración en, específicamente en la manipulación de alimentos, en este articulo hablaremos de la refrigeración, ya sea para la preservación de alimentos em neveras domésticas, es decir en el hogar, o a nivel profesional en empresas donde se maneje de manera profesional.  2.-  ALMACENAMIENTO EN REFRIGERACIÓN Es muy importante saber que todos los alimentos perecederos , especialmente los alimentos de alto riesgo (productos lácteos, carnes cocinadas, pescados y carnes de ave) deben almacenarse en refrigeración para evitar ser contaminados por bacterias perjudiciales. La refrigeración a temperaturas por debajo de 4°C inhibe el crecimiento de la mayoría de las bacterias patógenas pero no las mata, por lo tanto los cuartos refrigerados mantendrán temperaturas entre 2,5 °C a 6°C. Durante el almacenamiento de los alimentos en refrigeración e...

LA ILUSION DE UNA PSICOTERAPIA RADICAL PARTE III

 Las "psico-teologías". Encontramos fuera de la academia una praxis terapéutica, que sin dejar de reconocer en cada una ellas diversos aciertos terapéuticos, se presenta y reproducen sin darse a veces cuenta, esquemas que recuerdan la cohesión tribal, círculos que tratan de reafirmarse ellos mismos en sus creencias y lenguajes a través de ritualidades y normas.  Se puede afirmar después analizando la historia de la psicología que siempre se produce una tendencia interna a convertirse en sectas y “psico teologías” de diferente orden e intensidad, pero que tratan de mantenerse en el tiempo y cuando no, tratan de construir una cierta apariencia de “seriedad institucional o profesional”, aquí entran los rituales.  Arquetipos de la Psico-teología Generalmente se convierten en seguidores de una tendencia o figura de renombre, o de ciertos “principios” que como las leyes religiosas generan una sensación de comunidad y verdad, reproduciendo sin darse cuenta comportamientos “arq...

LA ILUSION DE UNA PSICOTERAPIA RADICAL PARTE I

Sin duda que el surgimiento de la tecnología de la inteligencia artificial representa un paradigma del que la psicología no puede escapar, pero hace necesaria una revisión o mapeo del “estado del arte” de esta área de conocimiento y praxis. Pareciera que la crisis de la psicología como ciencia o como área homogénea de estudios y aplicación es un argumento que no se toca desde hace muchos años en las revistas de psicología o en las exposiciones académicas, menos aún en las clases, pero si hacemos un análisis algo más detenido o razonado, podemos darnos cuenta que eso que llamamos psicología, está en crisis y su crisis es profunda desde hace tiempo. Respuesta ante una crisis Claro, esto no es nuevo. Desde siempre ha estado en crisis, pero si mientras en el pasado la crisis se definía por la discusión de cuál era el objeto de la psicología y si quería volverse ciencia, ahora las expectativas han cambiado en su horizonte, haciéndose más difusa, menos definida al no ser racionalizada y al e...

BUENOS HÁBITOS PARA LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

El manipulador(a) de alimentos debe conocer la responsabilidad que tiene en la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria en su trabajo. Para ello no son suficientes las inspecciones sanitarias.  Es muy importante la responsabilidad al  cuidar la higiene personal y la de su entorno, desechando los hábitos incorrectos y adquirir prácticas que eviten contaminaciones alimentarias, ya que éstas no se aprecian a simple vista y por tanto, no avisan de su peligro para la salud. La persona que se dedique a trabajar en el ámbito de la restauración, venta, distribución directa o indirecta de los alimentos tiene que ser muy exigente consigo mismo y con las funciones que realiza. Por eso, tiene que evitar  en su trabajo hábitos cotidianos que puedan contaminar los alimentos como: • Rascarse la cabeza • Restregarse los ojos • Tocarse la nariz y las orejas • Probar los alimentos con una cuchara usada • Trabajar con las manos sucias •  Fumar, mascar chicle y comer • ...