Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salud mental

La prostitución es a la vez un síntoma de un orden social injusto

  La prostitución es a la vez un síntoma de un orden social injusto y una institución que explota económicamente a las mujeres en España.   Es un tema complejo y controvertido que involucra no solo la comunidad nacional española sino que también involucra a mujeres y hombres de origen inmigrante . Actualmente, la prostitución no está regulada por una ley específica, lo que la sitúa en un estado alegal. Esto significa que, aunque la prostitución en sí no es ilegal, actividades relacionadas como el proxenetismo sí lo son[1] Desde una perspectiva social, muchos argumentan que la prostitución es un síntoma de desigualdades estructurales y de un orden social injusto. Las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica o social son las más propensas a verse involucradas en esta actividad[2]   La reacciones sobre las sanciones de la propuesta de la ley en discusion han sido variadas  y refleja la complejidad del tema. Dentro de los debates encontra...

LA ILUSION DE UNA PSICOTERAPIA RADICAL PARTE IV

Así junto a experiencias prácticas muy validas en esta área y que sin duda ofrecen un conjunto de alternativas con resultados efectivos a la hora de enfrentar problemas internos y de la cotidianidad de cada uno de nosotros, por otra parte, una vasta área de estas prácticas se ha pervertido ideológicamente, ha sido fagocitada por los valores del capitalismo. Es más, te hacen sentir en culpa, porque el problema eres tú y no lo es también la realidad histórico social que vives.

LA ILUSION DE UNA PSICOTERAPIA RADICAL PARTE III

 Las "psico-teologías". Encontramos fuera de la academia una praxis terapéutica, que sin dejar de reconocer en cada una ellas diversos aciertos terapéuticos, se presenta y reproducen sin darse a veces cuenta, esquemas que recuerdan la cohesión tribal, círculos que tratan de reafirmarse ellos mismos en sus creencias y lenguajes a través de ritualidades y normas.  Se puede afirmar después analizando la historia de la psicología que siempre se produce una tendencia interna a convertirse en sectas y “psico teologías” de diferente orden e intensidad, pero que tratan de mantenerse en el tiempo y cuando no, tratan de construir una cierta apariencia de “seriedad institucional o profesional”, aquí entran los rituales.  Arquetipos de la Psico-teología Generalmente se convierten en seguidores de una tendencia o figura de renombre, o de ciertos “principios” que como las leyes religiosas generan una sensación de comunidad y verdad, reproduciendo sin darse cuenta comportamientos “arq...

LA ILUSION DE UNA PSICOTERAPIA RADICAL PARTE I

Sin duda que el surgimiento de la tecnología de la inteligencia artificial representa un paradigma del que la psicología no puede escapar, pero hace necesaria una revisión o mapeo del “estado del arte” de esta área de conocimiento y praxis. Pareciera que la crisis de la psicología como ciencia o como área homogénea de estudios y aplicación es un argumento que no se toca desde hace muchos años en las revistas de psicología o en las exposiciones académicas, menos aún en las clases, pero si hacemos un análisis algo más detenido o razonado, podemos darnos cuenta que eso que llamamos psicología, está en crisis y su crisis es profunda desde hace tiempo. Respuesta ante una crisis Claro, esto no es nuevo. Desde siempre ha estado en crisis, pero si mientras en el pasado la crisis se definía por la discusión de cuál era el objeto de la psicología y si quería volverse ciencia, ahora las expectativas han cambiado en su horizonte, haciéndose más difusa, menos definida al no ser racionalizada y al e...

TIEMPO Y TEMPERATURA DE COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS

Tienen que ser suficientes para asegurar la salubridad de los productos y preservar al máximo su valor nutritivo. La mayoría de los alimentos deben cocinarse a 80ºC como mínimo, para que estén perfectamente cocidos en su interior. Estas temperaturas destruyen la mayoría de los gérmenes presentes en los alimentos.  Por eso, es difícil que los alimentos recién cocinados provoquen una toxiinfección alimentaria, pero si no se consumen el día en que se cocinan, han de enfriarse rápidamente y conservarlos en refrigeración a 3ºC durante un tiempo prudencial, siempre protegidos por tapaderas o papel de film. En temperatura ambiente solo se recomienda que no pasen de dos horas.  Las ollas de vapor a presión permiten la destrucción de bacterias, pero no garantizan la destrucción de las formas esporuladas, por lo que no proporcionan alimentos esterilizados.  La fritura consiste en introducir un alimento en aceite caliente. Las grasas son importantes en la preparación culinaria. Al c...

¿QUÉ SON LOS TCA?

Significa Trastornos de la conducta alimentaria constituyen un grupo de trastornos mentales caracterizados por una conducta alterada ante la ingesta alimentaria o la aparición de comportamientos de control de peso. Esta alteración lleva como consecuencia problemas físicos o del funcionamiento psicosocial del individuo. Las mas visibles entre la sociedad son: Anorexia nerviosa (AN) Se manifiesta como un deseo irrefrenable de estar delgado, acompañado de la práctica voluntaria de procedimientos para conseguirlo: dieta restrictiva estricta y conductas purgativas (vómitos autoinducidos, abuso de laxantes, uso de diuréticos, etc.).  Consecuencia: pérdida de peso, amenorrea, estreñimiento, dolor abdominal. Bulimia Nerviosa (BN) Se caracteriza por episodios de atracones (ingesta voraz e incontrolada), en los cuales se ingiere una gran cantidad de alimento en poco espacio de tiempo y generalmente en secreto. Las personas afectadas intentan compensar los efectos de la sobre ingesta median...

PLANIFICACIÓN ALIMENTICIA

Dejar la comida a la improvisación no es buena idea, muchas veces, compramos de más y no todo lo saludable que debería. Por eso, es importante pensar sobre: 1. Qué se va a comer. Intentar establecer un menú saludable (rico en frutas y verduras) y equilibrado (no siempre lo mismo) que al mismo tiempo sea satisfactorio (que nos guste). Es conveniente optar por el consumo de frutas como las manzanas, mandarinas, naranjas y peras, ya que aguantan en buen estado dos semanas. Evitemos comprar alimentos ultra procesados: si no hay en casa “alimentos prohibidos”, no los comeremos y será más fácil no caer en la tentación. Si nos apetece comprar algo fuera de lo que se considera saludable (unas ricas galletas maría, por ejemplo), podemos comprar ese algo pero, no comprar mil cosas no apropiadas distintas. Una alternativa es que, en lugar de comprar una pizza elaborada, la hagamos en casa. Hay pizzas que llevan aceite de palma y pueden ser nocivas para la salud. En cuanto a las conservas, para mu...

GRUPO E IDENTIDAD SOCIAL

Las maras según la RAE, son pandillas juveniles organizadas y de conducta violenta de origen hispanoamericano. Es decir, se trata de jóvenes, generalmente, de familias marginales y con pocos recursos, que abandonan los estudios y encuentran en la mara un apoyo social. Las personas dentro de las maras van ascendiendo en función del número de homicidios y actos violentos cometidos. De forma frecuente, se dedican al negocio del tráfico de drogas. Tienen un marco territorial donde desarrollan sus actividades. Están en guerra constante entre bandas rivales y con la policía. Como habitantes de un país “civilizado” (si es que se puede denominar así) podemos pensar que un pandillero nada tiene que ver con nosotros. No obstante, los españoles, no somos tan diferentes. Los pandilleros buscan en la mara una protección, una identidad, una pertenencia grupal. Al identificarse con el grupo, se consideran distintos a otros y esto da lugar a un trato de iguales entre los miembros del mismo grupo (a pe...