Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como IA

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...

Parte II El inconsciente y su metafora actual de la inteligencia artificial

  Así mismo, como ya dijimos en la primera parte , ( si no lo leiste, leelo en este enlace)  tu inconsciente almacena una gran cantidad de información, incluyendo recuerdos explícitos (hechos, eventos) e implícitos (hábitos, procedimientos) así como recuerdos agradables y desagradables.  El inconsciente facilita la asociación libre de ideas, permitiendo que nuestra mente explore conexiones inesperadas entre diferentes conceptos.  Al no estar limitado por la lógica lineal, tu inconsciente puede generar soluciones creativas a problemas complejos.  Todas las ideas más brillantes han surgido de manera espontánea, como una "epifanía". Esto se debe a que el inconsciente ha estado trabajando en el problema y nos da el resultado.  Bajo esta perspectiva resulta muy útil la metáfora del inconsciente como una inteligencia artificial, que nace con nosotros y se forma en base a los contextos en los que nos formamos. Si nace en una familia en donde el papá le cae a golpe...

El inconsciente y su metafora actual de la inteligencia artificial Parte I

 Hoy por hoy superado el concepto freudiano de inconsciente como contenedor negativo, lleno de deseos sexuales reprimidos y tejiendo un discurso que atraviesa diversas ideas y experiencias de lo inconsciente que se han escrito desde el psicología junguiana, pasando por el cognitivismo actual, entretejiendo aspectos interesantes como los de la Gestalt, y otros métodos y escuelas psicoterapéuticas, así como de la hipnosis Eriksoniana y la PNL, se puede cómodamente usar la imagen de la inteligencia artificial como metáfora del inconsciente humano. El Inconsciente como Procesador de Información El inconsciente puede ser conceptualizado como un poderoso procesador de información que opera en paralelo y a alta velocidad. A diferencia de la conciencia, que procesa información de manera secuencial y limitada, el inconsciente es capaz de manejar grandes cantidades de datos simultáneamente. Esta capacidad se ha comparado con las redes neuronales artificiales, que también pueden procesar info...