Ir al contenido principal

¿Sabías que la prostitución en España se encuentra en un limbo legal?

 

Comenzamos primero con una gran interrogante ¿Es legal la prostitución en España?

Como hemos dicho en el anterior articulo  aunque no está regulada ni prohibida explícitamente, actividades relacionadas como el proxenetismo y la trata de personas sí están penalizadas. 

ALGUNOS DATOS IMPORTANTES: 

Distribución Geográfica: 

Las comunidades autónomas con mayores tasas de prostitución son Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, en Baleares, hay 121 mujeres en situación de prostitución por cada 10,000 mujeres mayores de edad[1].

Perfil de las Mujeres: 

La mayoría de las mujeres en situación de prostitución son migrantes extranjeras, con un 51% provenientes de América Latina y un 16% de Europa. Las nacionalidades más comunes son colombiana (28%), española (13%), brasileña y venezolana (5% cada una)[2]. Se identificaron 664 víctimas de explotación sexual, de las cuales 294 eran víctimas de trata y 370 de explotación. La mayoría de estas víctimas eran mujeres procedentes de Sudamérica, incluyendo 12 menores de edad.

Edad de las Mujeres: 

El 28% de las mujeres en situación de prostitución tienen entre 18 y 24 años, mientras que el 32% tienen entre 25 y 36 años[2]. El 56% de las víctimas eran mujeres y el 44% hombres. La mayoría de las víctimas de trata con fines de explotación sexual y laboral eran de nacionalidad colombiana, mientras que la nacionalidad predominante en los casos de explotación laboral era la marroquí[3].

Consumo de Prostitución: Alrededor del 32% de los hombres en España han pagado por servicios sexuales en algún momento de sus vidas. Sin embargo, el consumo reciente (en el último año) oscila entre el 4% y el 6% [4].

Estudios Recientes

Estudio de la Universidad Complutense de Madrid (2022): Este estudio analiza el impacto de las políticas públicas sobre salud, vivienda y seguridad en los derechos de las mujeres que ejercen prostitución. Concluye que las políticas actuales tienen graves carencias y no protegen adecuadamente a este grupo vulnerable [5].


¿Y que  mas decir sobre la trata de personas para la explotacion sexual? 

Número de Víctimas: En 2023, se identificaron un total de 1,466 víctimas de trata y explotación de seres humanos en España, de las cuales 18 eran menores de edad

Un Macroestudio sobre Trata y Explotación Sexual (2024): Realizado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, destaca que las mujeres en situación de prostitución enfrentan una alta prevalencia de infecciones, problemas de salud mental y física, y violencia. También subraya la necesidad urgente  de abordar con políticas integrales para abordar estos problemas [6]. y basados en derechos humanos para abordar la prostitución y proteger la salud y los derechos de las personas involucradas.

MARKETIN DIGITAL PARA PERSONAS EMPRENDEDORAS

📢 ÚNETE A LA CONVERSACION:

1.-¿Qué opinas sobre la situación actual de la prostitución en España? 

2.-¿Crees que debería regularse, prohibirse o mantenerse en su estado actual?

3.- Comparte tus pensamientos y contribuye a un debate necesario.


Referencias

[1] Situación en España - Ministerio del Interior

[2] Informe sobre la trata de seres humanos 2024: España

[3] TRATA Y EXPLOTACIÓN DE SERES HUMANOS EN ESPAÑA - Ministerio del Interior

Fuentes de Estadísticas sobre la Trata Humana en España

Las estadísticas sobre la trata de seres humanos en España provienen de varias fuentes oficiales y organizaciones:

1. Ministerio del Interior: El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) recopila y publica datos sobre la trata de seres humanos, basándose en información proporcionada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado[1].

2. Informes Internacionales: Organizaciones como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Departamento de Estado de EE.UU. publican informes anuales sobre la trata de personas que incluyen datos específicos de España[2].

3. Organizaciones No Gubernamentales (ONGs): ONGs como APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida) y Proyecto Esperanza también realizan estudios y recopilan datos sobre la trata y la explotación de seres humanos en España



Socióloga Arelis Guaramato 

https://www.linkedin.com/in/arelis-guaramato-diaz-20348914/


Comentarios

Entradas populares de este blog

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

LLEGA LA PRIMAVERA CON NUEVAS ACTIVIDADES Y CURSOS

Como dice el refrán popular: "el tiempo no se detiene", y luego de una temporada de reuniones con nuestras personas voluntarias y equipo organizador, hemos llegado hasta aqui en caliente para informar de  los nuevos cursos y actividades para este trimestre. Recuerda que son cupos limitados por lo cual se necesitan inscripciones: 1.- Conferencia gratuita en directo (en linea): Nuevas medidas o disposiciones del reglamento de extranjeria. Fecha jueves 10 abril a las 19 hora península España.          INSCRIPCIONES AQUI 2.-  Curso de Atención Sociosanitaria:   Descubre cómo puedes mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Adquiere las comptenecias profesionales  en nuestro curso que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un cuidado excepcional.  ACCEDE A LA  GUIA INFORMATIVA   3.- Curso de Habilidades Lingüísticas de Catalán :  Para las personas que necesitan realizar...

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿ACASO SOY RACISTA? ¡QUE VA! SI SOY UNA BUENA PERSONA PERO...

 Pero si todas somos mujeres, acaso no compartimos una misma problemática? además de eso se suma el color de la piel, aunque tu no te sientas racista, quizas lo que pasa es que te da miedo confrontar lo  que pasa cerca en tu barrio, si das una mirada consciente  en tu ciudad . No solo existe las clases sociales, tambien se suma al color de la piel, dentro de los procesos de desigualdad social.  LOS MICRO RACISMOS  Esta enmarcado en el tipo de familia con la que hemos crecido, sociedad en la que has vivido, tipos de lenguajes, culturas, instituciones,  en la sociología hablamos del concepto de la socialización, definiendose como: " las interrelaciones que aparecen en la vida de un sujeto,  durante sus ciclos vitales. Primero aparece en la familia, como principal agente educativo de socialización, y luego    la escuela, la comunidad, los medios de comunicación, etc". De manera que este proceso en si mismo es dinámico, y va a generar conductas, ...