Ir al contenido principal

¿QUÉ ENTENDEMOS POR UNA DIETA EQUILIBRADA?

Para que nuestra alimentación se considere saludable, debe ser:

1. Variada: entendiendo que debe haber una mayor presencia de una amplia variedad de alimentos frescos y, sobre todo, de origen vegetal.

2. Adaptada: que se adapte a las características individuales, sociales, culturales y del entorno del individuo.

3. Satisfactoria: agradable y placentera para los sentidos.


PIRÁMIDE ALIMENTARIA

¿Consultáis las guías alimentarias?

¿Habéis oído hablar de la pirámide alimentaria?

Se trata de un sencillo método que clasifica los alimentos en seis apartados diferentes, estructurados en forma de pirámide. Empezando por la base, encontramos los alimentos que deben estar, en su mayoría en la dieta de forma diaria.



Así pues, ¿Qué alimentos creéis que se deben consumir mayoritariamente?

- Si habéis respondido que la base de la alimentación ha de ser a partir de los cereales, pastas, arroz, harinas, pan, etc; os diría que no nos podemos fiar mucho de esta guía para comer bien. 


- Quizás nunca nos hayamos parado a cuestionar si realmente es tan “saludable” como nos cuentan. 




- La Pirámide Nutricional fue creada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. No es casualidad que EEUU sea el mayor productor de cereales del mundo y precisamente sea este alimento la base de la pirámide. 

- Añado: los estudios asociados a la Pirámide fueron financiados por grupos de interés (fabricantes y productores de ciertos alimentos) que buscaban la obtención de ciertos resultados, evidentemente, nada objetivos. 




- Nos pretenden engañar y hacernos pensar que la base de la alimentación debe ser el consumo de cereales y demás hidratos de carbono (panes, cereales de desayuno, arroz, pastas, etc).

- Las consecuencias de este hecho son el incremento de casos de obesidad y de enfermedades relacionadas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. 



- Mi consejo: tenemos que seguir una alimentación donde la base sea el consumo de comida fresca, la mayor parte de verduras, frutas, legumbres, frutos secos, pescado, huevos y algo de carne. Si se toma algún cereal que sean granos enteros, no harinas refinadas. Priorizar aceites saludables como el aceite de coco o aceite de oliva. Por lo contrario, debemos colocar en la cúspide de la pirámide el consumo de productos con harinas refinadas, azúcares y grasas hidrogenadas, reduciendo al máximo su ingesta.




Elisabet Aguiló Psicóloga Coach Especialista en Nutrición y Salud

Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEGA LA PRIMAVERA CON NUEVAS ACTIVIDADES Y CURSOS

Como dice el refrán popular: "el tiempo no se detiene", y luego de una temporada de reuniones con nuestras personas voluntarias y equipo organizador, hemos llegado hasta aqui en caliente para informar de  los nuevos cursos y actividades para este trimestre. Recuerda que son cupos limitados por lo cual se necesitan inscripciones: 1.- Conferencia gratuita en directo (en linea): Nuevas medidas o disposiciones del reglamento de extranjeria. Fecha jueves 10 abril a las 19 hora península España.          INSCRIPCIONES AQUI 2.-  Curso de Atención Sociosanitaria:   Descubre cómo puedes mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Adquiere las comptenecias profesionales  en nuestro curso que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un cuidado excepcional.  ACCEDE A LA  GUIA INFORMATIVA   3.- Curso de Habilidades Lingüísticas de Catalán :  Para las personas que necesitan realizar...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...