Ir al contenido principal

CONOCE LOS BENEFICIOS DE LOS PESCADOS AZULES Y BLANCOS


El pescado y el marisco nos aportan una buena cantidad de proteínas y son, prácticamente, las únicas fuentes de yodo. Este mineral es importante, sobre todo, en la infancia, ya que si no se consume pueden producirse problemas intelectuales y de crecimiento. De modo que, aquellas familias e individuos que no consumen, ya sea porque no les gusta o porque están en alérgicas, deberían tomar sal yodada para evitar su carencia. Así, os planteo la primera pregunta: 

¿Sabrías distinguir los pescados azules de los blancos? Para que los pueda identificar de una manera sencilla, fijaos en la cantidad de grasa, el color y su cola:


 CANTIDAD DE GRASA

Pescado blanco: es sedentario. Encuentra su alimento cerca, por eso no necesita desplazarse demasiado, ni acumular demasiadas grasas.

Pescado azul: es activo. Hace grandes viajes, por lo que necesita acumular grasa.

COLOR

Pescado blanco: la mayoría tiene un tono blanco en su piel.

Pescado azul: la cantidad de grasa influye en la coloración azul.

 COLA

Pescado blanco: tiene una cola plana, ya que no necesita una cola potente, al desplazarse poco.

Pescado azul: tiene una cola en forma de flecha que le facilita sus continuos desplazamientos.

Ahora haré la segunda: 

¿Qué peces azules podemos encontrar en el mercado? 

Encontraremos: la sardina, la anchoa, el atún, el pez espada, el salmón, etc.


¿Y de peces blancos?

Encontraremos: el lenguado, la merluza, el bacalao, el rape, el congrio, etc. 

A por la tercera: ¿Cuál de los dos tipos es mejor?

Los peces blancos presentan menor cantidad de grasa y calorías que los azules, pero son menos ricos en omega 3, indispensables para la salud del corazón. Los peces más ricos en grasas, los azules, absorben más fácilmente los tóxicos presentes en las aguas.

Así, los dos son buenos y los dos deben estar presentes en nuestra dieta. No obstante, en lo que respecto a los pescados azules, mejor optar por los de pequeño tamaño que tienen menos tóxicos que los grandes.

Y, finalmente, la cuarta y ultima pregunta ¿Hay diferencias entre el pescado salvaje y el de piscifactoría?

El pescado de piscifactoría es más económico: esto es fácil de entender, ya que, lógicamente, la producción es mayor y, por lo tanto, existen más ganancias. Además, al criar a los peces en un lugar de fácil accesibilidad y controlado se ahorra el gasto que supone sacar un barco a alta mar, que tampoco asegura una pesca segura. 

Las piscifactorías tratan a los peces con antibióticos y vacunas, para prevenir o tratar las enfermedades de los peces ya que el estrés sufrido en las jaulas los hace más susceptibles de morir, esto pudiera provocar que el pescado esté contaminado con niveles altos de tóxicos.

Los peces procedentes de la piscifactoría tienen menos proteína. Esto se debe a la falta de espacio, ya que al no tener libertad de movimiento, los peces no se mueven, haciendo del pescado procedente de piscifactoría un pescado con más grasa y menos músculo, siendo su carne cualitativamente inferior. 

Mi Conclusión: es comprar pescado salvaje es la opción más saludable. Pero todo tiene su precio, sus opciones y alternativas

Elisabet Aguiló  Psicóloga y coach especialista en nutrición y salud







Comentarios

Entradas populares de este blog

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...