Ir al contenido principal

CUIDADO !! Ofertas de trabajo Falsos por internet

Hemos visto el  crecimiento, desde hace algunos  años, y se evidencia aún mas por las consecuencias e impacto social  de la pandemia( COVID 19)  las ofertas de empleo falsas, en  las redes sociales de la internet. Este  sostenido aumento evidencia la desigualdad y la precariedad de sectores mas vulnerables en relación al acceso al empleo.  
Describiremos tres tipologias de estos engaños a saber:

1.-   LA ISLA DE LA FANTASIA 




Le he colocado este titulo de "Isla de la Fantasía", porque nadie encontrará empleo en una empresa de este formato. Es fantasear con una realidad que no es, y explico porque:

Esta supuesta oferta de trabajo además de falsa, juega, si así como lo leen, juegan con el volumen o  la cantidad de respuestas. En esta imagen solo hay 16 comentarios en la publicación en un grupo de una conocida red social. Pero es que yo he visto cientos y cientos de comentarios.  

La publicación consiste solo en que demuestres tu interés al colocar  la palabra ok, o pidiendo que coloques la palabra: "Me interesa", "Yo", y de una sin fin de triquiñuelas para lograr no un proceso de selección de personal, sino que lean la publicación, y así puedan obtener reproducciones y visualizaciones.



Y una gran interrogante: ¿ Creen de verdad que una empresa transnacional o de tamaño grande, su proceso de selección se basa en decir la palabra "Yo"? Pues lamentablemente no. Estas empresas tiene departamentos de recursos humanos, empresas o consultorías que le realizan todo el proceso de selección al nuevo personal.




2.- TRABAJANDO DESDE CASA O  
¿LA NUEVA FORMA DE PRECARIEDAD LABORAL? 


 
La idea del teletrabajo ha llegado...pero es que ya existía, para muchas profesiones ha sido el pan de cada dia. Tener su oficina en casa. En muchos países europeos se hace, con distintos nombres, y distintas estrategias.  Solo que ahora producto de la situación generada por el  COVID-19 muchas empresas han adaptado  a su empleados y empleadas a desarrollarlo.

 Observo que algunas empresas, no  pagan un plus de productividad, o de gastos de luz, agua, o internet  a  su plantilla. Y eso me parece descaradamente una falta de transparencia, generar precariedad laboral, que la persona trabajadora, además tenga que utilizar sus propios servicios, agua, luz, internet  gratis a quien le trabaja, con un mismo sueldo, y unas mismas condiciones. Mientras que la empresa además de seguir produciendo se lo ahorra dichos gastos.




3.- NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO






En relación a las otras ofertas laborales que se publican por la red social de internet indicando que te puedes ganar un "Extra" no señala las condiciones de tiempo de trabajo que vas a realizar, y que en muchos casos son trabajos para la venta de productos de belleza, alimentación,  con formulas piramidales, marcas de empresas que invierten muy poco en marketing digital, porque esperan que lo hagas tu. Así de sencillo. 



Hay que estar alertas, porque en este tipo de publicaciones hay muchas estafas, que te piden capital, o que compres unos productos, quizás poco de inversión inicial,  pero es mucho para una persona que esta en desempleo.

Y de seguido te costará venderlos, ya que necesitaras tu tener una red comercial,  estrategias de mercadeo, publicidad y plan de negocio . Así como el tiempo dedicado a ello. Y cuando cobras? cuando se revierte la ganancia? 
¿Quién obtiene los beneficios?  ahí tienes para hacer tus propias reflexiones .


Te invito a que si conoces mas tipos de publicaciones sobre ofertas de empleo, comunícalo y así haremos una segunda parte de este articulo. O si  quieres hacer un comentario constructivo, o hablar de tu experiencia en este tipo de ofertas engañosas, compártelo para que lo podamos publicar. Muchas gracias por tu atención.


Arelis Guaramato




Comentarios

Entradas populares de este blog

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...