Ir al contenido principal

RECOMENDACIONES PARA UN TRABAJO JUSTO PARTE II

 


Luego de nuestra primer articulo, muchas personas nos han preguntado varias cosas asociadas al tipo de contrato y algunos conceptos que no se entienden, ya que  seguramente si eres migrante, en tu país  de origen no se utilizan . Por lo cual vamos a aclarar lo mejor posible para facilitar la comprensión y sobre todo con  el conocimiento, como dice el refrán popular:

" El conocimiento es poder, y el poder es el conocimiento"


 Por ello para hablar de unos derechos y unas obligaciones, tenemos que tener claro de los conceptos que le acompañan.

¿COMO COMPRENDER LAS ADMINISITRACIONES Y ORGANISMOS PUBLICOS DE ESPAÑA?


Primero que nada hay que aclarar que en España existen descentralización de los poderes públicos. ¿ Esto que significa esto y como te afecta? 

Significa que muchos de los trámites que realices no necesitas trasladarte a la capital de España, que es Madrid, por ejemplo el permiso de residencia se realiza en la región o comunidad autónoma donde te encuentres, porque ya habrá una oficina de ese organismo en tu comunidad. 

Confundir el ayuntamiento con la Agencia tributaria, o de la seguridad social como una misma cosa, es mas común de lo que creemos. Por eso trataremos de explicar a cada uno de estos organismos o administraciones tienen objetivos, que influyen a la hora de obtener un trabajo y te explicamos porque.



1.- ¿ QUE LA AGENCIA TRIBUTARIA ? 



Su nombre completo es La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), algunos la llaman la Hacienda, de forma general se encarga de la gestión y del todo el sistema de recaptación de los impuestos de las empresa, aduanas, inspección y controles sobre lo relacionado a las recaudaciones de impuestos en todo el territorio.  



2.- ¿QUE ES EL IRPF?

Su nombre completo es: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es un impuesto que pagan las personas trabajadoras en activo  residentes en España, que se aplica en todo el territorio nacional, una vez al año. Existen unas tarifas, dependiendo de de cada  a lo que las personas trabajadoras cobran anualmente, de sus cargas familiares,   ¿Y quien o que organismo se encarga? Pues  la agencia Tributaria, el anterior que hemos señalado 



3.- ¿QUE ES LA SEGURIDAD SOCIAL?

Es un organismo público que adopta medidas de protección social a las personas, sus hogares, para asegurar el acceso a la asistencia medica y garantizar  la seguridad del ingreso  en los casos de desempleo, vejez, enfermedad, invalidez, maternidad, accidentes de trabajo, Para eso es importante estar cotizando mensualmente una cuota, dependiendo del tipo y horas del empleo, ya sea por  cuenta ajena o como personas  autónomas.

También se puede decir que la Seguridad Social, es el principal sistema de protección social del Estado. Y como hemos dicho su finalidad es garantizar unas prestaciones sociales concretas e individualizadas, para hacer frente a determinadas contingencias o situaciones que pueden situar a la persona ( y quienes dependen de ella) en situación de necesidad.



Su modalidad contributiva se basa en las contribuciones que cada persona trabajadora o empresa  afiliada realiza.   Las contribuciones  o cuotas se les llama cotizaciones, el 4,7 % es sobre el salario  de las personas trabajadoras, y  el 23,6% es de la empresa  que contratan a a dichas personas.

 

Su modalidad no contributiva: más bien de ámbito universal y financiación a cargo de aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado. Con ellas se financian la asistencia sanitaria, los complementos para mínimos de las pensiones y el presupuesto del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.


4.- ¿QUE ES UNA PERSONA TRABAJADORA  POR CUENTA AJENA?

Es una persona que voluntariamente presta unos servicios retribuidos bajo la dirección de otra persona, denominada empleador o empresario. El empleador (JEFA-JEFE) puede ser una persona física (un autónomo) o jurídica (una empresa).

5.- ¿QUE ES UN TRABAJO POR CUENTA AJENA?

Derivado a la pregunta anterior, entonces un trabajo por cuenta ajena, es cuando un empresa, te ofrece un puesto laboral para desarrollar una actividad determinada que luego te pagaran a través de lo que se llama el sueldo.



6.- SALARIO NETO Y SALARIO BRUTO

El coste de contratación por parte de la persona empleadora incluye el sueldo bruto y la cuota a la seguridad Social. Te lo explicamos con el siguiente ejemplo:

El sueldo bruto del trabajador es la suma (sueldo base + pagas extras) que se obtiene antes de descontar la parte que hay que pagar a la Seguridad Social (4,55%) + el IRPF (en su caso, normalmente el 2%) de la persona trabajadora.



Por tanto, el sueldo neto es el importe que se obtiene después de descontar la cotización a la Seguridad Social (el 4,55% del sueldo bruto) y, en su caso, del IRPF; es decir, el importe final que recibirá la persona trabajadora.



Comentarios

Entradas populares de este blog

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...