Ir al contenido principal

LOS CUERVOS EN JAPÓN



A pesar de haberse considerado a los animales como criaturas impulsadas, únicamente, por el instinto, algunas especies son capaces de inventar nuevos comportamientos. 

En Japón, por ejemplo, los cuervos se han adaptado a la vida en la ciudad, hasta el punto de que han encontrado la manera de comer alimentos que no podrían en un bosque: utilizando los coches como cascanueces. Toman las nueces y las colocan en la carretera. Así, las ruedas de los coches rompen la cáscara y los cuervos acuden rápidamente a recuperar el contenido de las nueces. Incluso, llegan a ser conscientes de que, si estas las colocan en el paso de cebra, podrán recuperar las nueces con menor riesgo (de forma más segura), una vez se ponga en verde el semáforo. 

Los humanos, también, tenemos esta capacidad de adaptarnos al ambiente, pudiendo mejorar nuestra existencia. 

En relación con ello, todos nacemos con un rasgo genético que nos predispone a ser zurdo o diestro, por cierta dominancia motora de nacimiento. No obstante, si, desde pequeños, nos han impuesto el brazo no dominante, ganaremos destreza con dicho brazo y lo acabaremos usando. 

Otro ejemplo, las personas podemos heredar una tendencia a las obsesiones cognitivas/rumiaciones (rasgo neurótico). Dicha predisposición puede formar lo que hoy en día llamamos trastorno depresivo. No obstante, si la persona decide hacer un cambio e ir al psicólogo y aprender nuevos hábitos de vida (frecuentar otros ambientes, hacer amigos, encontrar un hobby, una motivación), puede mejorar sus síntomas y conseguir cierto nivel de felicidad en su vida que antes no tenía.

No hay una única manera de hacer las cosas, no hay una única manera de vivir. Si no te gusta tu vida, está en tus manos cambiarla.


Elisabet Aguiló 
Psicóloga 
Coach especialista en nutrición y salud

Comentarios

Entradas populares de este blog

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...