Ir al contenido principal

“GASLIGHTING”



El “gaslighting” es una forma de manipulación utilizada para hacer que la víctima dude de su propio criterio. 
Es un abuso emocional muy sutil que puede pasar desapercibido: "tú estás loco/a"; "yo nunca dije eso, te lo estás imaginando"; "eso nunca pasó"; "tú eres muy sensible, era un chiste solamente", Eres exagerado/a", "estás haciendo una tormenta en un vaso de agua", etc; serían ejemplos de contestaciones usando esta técnica.
¿Cómo determinar si estamos en una situación de "“gaslighting”?
1- Nos cuesta tomar decisiones, incluso aquellas simples.
2- Nos cuestionamos las acciones, constantemente.
3- Nos preguntamos si somos demasiado sensibles.
4- Siempre nos estamos disculpando.
5- Sentimos que no podemos hacer nada bien.
Es decir, llegamos a creer que, realmente, hay algo malo en nosotros, nos volvemos inseguros y acabamos por depender de la opinión de los demás.
¿Cómo hacer frente a este abuso emocional?
1- Confía en tu intuición. Si sientes que algo no está bien, ponle atención a eso y examina qué partes no cuadran.
2- No busques la aprobación. Eres perfectamente libre de opinar de forma diferente a la otra persona. "Estamos en desacuerdo" o "Pensé en lo que me dijiste pero no lo siento verdad para mi" o "Escucho lo que dices, pero mi realidad es muy distinta a la tuya". 
3- Valida tus emociones. Recuerda que las emociones no son ni buenas ni malas y nadie te puede decir si lo que sientes es aceptable o no. Si tú dices “me sentí triste por lo que hiciste” no lo estás sometiendo a debate. No te disculpes por sentir.
Es habitual en las relaciones de pareja pero, el “gaslighting” se extiende, también, fuera del hogar o relaciones de pareja (se encuentra en el trabajo con jefes déspotas, compañeros trepas o clientes sin empatía).


Elisabet Aguiló 

Psicóloga 

Coach especialista en nutrición y salud

Comentarios

Entradas populares de este blog

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...