Ir al contenido principal

EL COVID-19 Y NUEVOS TIPOS DE TRABAJO


En este artículo hablaremos de los nuevos puestos de trabajo que tenido crisis y sus características, pero hay más puestos nuevos por venir, de las cuales son:





  Creadoras de Viajes de Realidad Virtual

Si tenemos en cuenta cómo se desarrollan estos días los acontecimientos que tienen que ver con la epidemia de coronavirus, y el temor de muchos potenciales turistas a viajar a otros países, y si se añaden las restricciones y controles que adoptan ciertos gobiernos, no es de extrañar que el perfil de creador de viajes de realidad aumentada se revele como una posible actividad muy demandada,  harán falta expertos y creadores que hagan realidad estas historias y experiencias sorprendentes. Se trata de una posición de alta tecnología, que exige también altas dosis de creatividad.

·         Tutor/tutoras  Online/ Planificadores Laboral.

   En los últimos días habrá escuchado que numerosas universidades, instituciones académicas o másteres y programas varios se plantean que los alumnos terminen el curso desde casa o utilizando la tecnología para evitar tener que acudir a clase. 
De momento pocos aventuran qué pasará con la formación presencial, pero algunos perfiles profesionales emergentes pueden satisfacer las necesidades de alumnos-clientes que se plantean una formación online.

    
      La turtoria  online se revela como un verdadero asesor de la carrera profesional que conoce al alumno-cliente y planifica su vida laboral y sus posibilidades de reinvención. 
  
  
 Este perfil encuentra además interesantes posibilidades ante la creciente demanda de planes personalizados de formación, sobre todo por la tendencia a que cada vez más profesionales sientan la necesidad de trazarse un plan de readaptación de sus capacidades y habilidades laborales y necesiten ayuda para detectar qué carrera, curso o máster se adapta a las necesidades de ese cambio.


  •             Director de Continuidad de Negocio

    Básicamente, se trata de un gran planificador, atento a las contingencias que puedan detener la producción, la distribución o que afecten a la vida de los empleados de una organización durante cualquier crisis o desastre natural. Estos profesionales aseguran el funcionamiento de la compañía y deben gestionar los cambios y transformaciones laborales dentro de las organizaciones, reduciendo al máximo el contacto personal o enviando a casa a quienes no estén en condiciones de trabajar. Todo esto es muy actual y probablemente le sonará ya a mucha gente.

  •           Gestor de Estrategia de Sostenibilidad

    Garantiza el compromiso de la empresa con una agenda que lo llevará a un futuro seguro. Se implica en tareas como evitar el agotamiento de los recursos, atender las necesidades de las generaciones futuras y planificar la viabilidad económica.  

·         Experto en Transiciones Nuevos Modelos de Trabajo.  

     Este profesional será consciente de las ventajas que proporcionan las nuevas tendencias en el mundo laboral y creará planes de implementación dentro de las empresas. Su principal labor será transmitir, tanto a responsables como a empleados, estos beneficios y hacer que entiendan y acepten los cambios en su ambiente de trabajo. Buscará lograr una transición sencilla, dividida en distintas etapas para que los profesionales puedan adaptarse adecuadamente. Deberá entender las individualidades de cada empresa para poder adaptar sus estrategias al entorno laboral en el que se encuentre.


Elena Ibáñez cita datos de la OCDE que sugieren que cerca del 30% de los empleos sufrirá algún tipo de transformación, haciendo patente la importancia de que los trabajadores cuenten con las herramientas necesarias para seguir siendo competitivos en este nuevo marco. Y según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 27% de empresas españolas implantará el teletrabajo, pero sólo un 3% de los trabajadores lo practica.

·         Agile coach.   Agentes de cambio

La innovación permanente, la gestión del cambio y la transformación digital son ejes fundamentales de toda actividad organizativa que requieren profesionales especializados y versátiles. Un estudio de LinkedIn concluye que el número de este tipo de perfiles ha aumentado un 57%. Se trata de expertos que han de dominar kanban, metodologías agile, Scrum, Jira, transformación digital, coaching, visual thinking, Lean Startups y DevOps.


Los sectores que contratan estos perfiles principalmente son los de tecnología y servicios de la información, consultoría de gestión, sector bancario, internet, programación informática, telecomunicaciones y distribución. del facilitador de un equipo que desarrolla 'proyectos ágiles', una metodología que facilita la autoorganización de un equipo y la posibilidad de hacer cambios rápidos, de acuerdo con principios ágiles. El scrum master gestiona el intercambio de información.

El scrum master podría incorporarse a la lista de este tipo de profesionales: se trata del facilitador de un equipo que desarrolla 'proyectos ágiles', una metodología que facilita la autoorganización de un equipo y la posibilidad de hacer cambios rápidos, de acuerdo con principios ágiles. El scrum master gestiona el intercambio de información.


  • Ingeniero de prevención enfermedades

Según un estudio de ResearchAndMarkets, el mercado del Brain Computer Interface alcanzará un tamaño cercano a los 1.800 millones de dólares en 2023, lo que supondrá un crecimiento anual del 17% durante los próximos 5 años. En este ámbito se mueve el ingeniero de hardware de Brain Computer Interface para diagnóstico y prevención de enfermedades.

·         Bioestadista para investigación genómica

La genómica es un campo interdisciplinario de la ciencia que se dedica a estudiar el genoma humano, es decir, un conjunto completo de ADN, incluyendo todos los genes de una persona o de un organismo. Elena Ibáñez explica que "el genoma contiene toda la información necesaria para el desarrollo y crecimiento de las células que componen a un individuo. 


El estudio del genoma ayuda a los investigadores a entender la interacción de los genes entre sí y con el entorno, ya que también incluye estudios de fenómenos intragenómicos (dentro del mismo genoma), como la epistasis (efectos que tiene un gen en otro) y otros procesos sobre cómo interactúa con lo que rodea a cada persona. En los últimos años, gracias a los tests genómicos comerciales, se ha popularizado el uso de esta tecnología, y el interés por esta tecnología ha crecido entre la sociedad.

·         Técnico de asistencia médica asistido por IA

La inteligencia artificial permitirá desarrollar muchos de los trabajos que hoy realizan exclusivamente los médicos. Los técnicos de asistencia asistidos por IA podrían consultar con profesionales médicos remotos cuando sea necesario. 



Esta es una posición de alta tecnología que podrían ejercer aquellos que tengan un título de enfermería. Examinarán a pacientes usando herramientas digitales y software de diagnóstico de IA. Se comunicarán con los médicos disponibles de forma remota para diagnosticar, prescribir y tratar a pacientes.



Construyen relaciones de confianza con los pacientes para ofrecerles el mejor servicio y se desplazan a la residencia de los enfermos, en ocasiones colaborando con los servicios locales de policía y trabajadores sociales para familias en riesgo. Identifican a los pacientes de alto riesgo e inmediatamente derivan la consulta al hospital más cercano o al centro de salud correspondiente.

Eslam. Dinamizador de Empleo y Asesor Laboral

Comentarios

Entradas populares de este blog

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...