Ir al contenido principal

Entradas

La edad no te te define. No al Edadismo en las redes sociales

  El edadismo, o discriminación por edad , tiene un impacto significativo en las mujeres y hombres  mayores de cincuenta años  años, afectando diversos aspectos de sus vidas. Una de las consecuencias comunes que veo en las asesorias que imparto para que las personas puedan acceder a mejorar su perfil  laboralson las relacionadas a  problemas de salud mental como estrés, ansiedad y depresión.  Las mujeres mayores de cincuenta años  a menudo enfrentan una mayor presión para ocultar los signos de envejecimiento, lo que puede afectar su autoestima [1] ademas de encontrar más difícil acceder a oportunidades laborales debido a prejuicios sobre su capacidad y productividad [2 ], imaginen si es una persona inmigrante, sin permiso de trabajo y de residencia. A partir de aqui comienza la fustración de no verte reflejada en las oportunidades que quizás pensastes tener en la sociedad de acogida, en este caso en España.Y que luego de alcanzar esos permis...
Entradas recientes

¿ACASO SOY RACISTA? ¡QUE VA! SI SOY UNA BUENA PERSONA PERO...

 Pero si todas somos mujeres, acaso no compartimos una misma problemática? además de eso se suma el color de la piel, aunque tu no te sientas racista, quizas lo que pasa es que te da miedo confrontar lo  que pasa cerca en tu barrio, si das una mirada consciente  en tu ciudad . No solo existe las clases sociales, tambien se suma al color de la piel, dentro de los procesos de desigualdad social.  LOS MICRO RACISMOS  Esta enmarcado en el tipo de familia con la que hemos crecido, sociedad en la que has vivido, tipos de lenguajes, culturas, instituciones,  en la sociología hablamos del concepto de la socialización, definiendose como: " las interrelaciones que aparecen en la vida de un sujeto,  durante sus ciclos vitales. Primero aparece en la familia, como principal agente educativo de socialización, y luego    la escuela, la comunidad, los medios de comunicación, etc". De manera que este proceso en si mismo es dinámico, y va a generar conductas, ...

A PROPOSITO DE LA PELICULA "LA SUSTANCIA"

" La Sustancia" es una película dirigida por Coralie Fargeat que ha generado bastante discusión desde su estreno en el Festival de Cannes 2024. La película aborda temas profundos y perturbadores, utilizando el horror corporal para explorar la obsesión por la juventud y la belleza en la industria del entretenimient. Ofrece una crítica mordaz a los estándares de belleza y la presión para mantener la juventud en Hollywood. Imagen del trailer pelicula la Sustancia sustancia

¿OYE HERMANA PORQUE NO ME MIRAS? FEMINISMO RACIALIZADO

De la Marginalización a la Visibilidad: El Viaje del Feminismo Racializado Este sábado 8 de marzo, no te pierdas que en todas las ciudades españolas  habrán puntos de encuentro para la Manifestación central del 8-M  Barcelona tiene una agenda llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus raíces en varios eventos históricos significativos: 1. Protestas de 1857: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta para exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La policía dispersó violentamente la manifestación, pero sentó un precedente importante[1]. 2. Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910: En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día in...

¿Sabías que la prostitución en España se encuentra en un limbo legal?

  Comenzamos primero con una gran interrogante ¿Es legal la prostitución en España? Como hemos dicho en el anterior articulo  aunque no está regulada ni prohibida explícitamente, actividades relacionadas como el proxenetismo y la trata de personas sí están penalizadas.  ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:  Distribución Geográfica:   Las comunidades autónomas con mayores tasas de prostitución son Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, en Baleares, hay 121 mujeres en situación de prostitución por cada 10,000 mujeres mayores de edad[1]. Perfil de las Mujeres:   La mayoría de las mujeres en situación de prostitución son migrantes extranjeras, con un 51% provenientes de América Latina y un 16% de Europa. Las nacionalidades más comunes son colombiana (28%), española (13%), brasileña y venezolana (5% cada una)[2]. S e identificaron 664 víctimas de explotación sexual, de las cuales 294 eran víctimas de trata y 370 de explotación. La mayoría de estas...

La prostitución es a la vez un síntoma de un orden social injusto

  La prostitución es a la vez un síntoma de un orden social injusto y una institución que explota económicamente a las mujeres en España.   Es un tema complejo y controvertido que involucra no solo la comunidad nacional española sino que también involucra a mujeres y hombres de origen inmigrante . Actualmente, la prostitución no está regulada por una ley específica, lo que la sitúa en un estado alegal. Esto significa que, aunque la prostitución en sí no es ilegal, actividades relacionadas como el proxenetismo sí lo son[1] Desde una perspectiva social, muchos argumentan que la prostitución es un síntoma de desigualdades estructurales y de un orden social injusto. Las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica o social son las más propensas a verse involucradas en esta actividad[2]   La reacciones sobre las sanciones de la propuesta de la ley en discusion han sido variadas  y refleja la complejidad del tema. Dentro de los debates encontra...

Sigue la brecha salarial entre géneros

 Es realmente preocupante ver cómo la brecha salarial entre  géneros sigue siendo un problema tan persistente en España. La desigualdad en los salarios base, complementos, horas extras y pensiones refleja una infravaloración sistemática del trabajo y talento femenino. Además, la carga adicional de cuidados y responsabilidades familiares que recae sobre las mujeres agrava aún más esta situación. La brecha salarial no solo afecta a las mujeres en el presente, sino que también tiene consecuencias a largo plazo, como la diferencia significativa en las pensiones de jubilación. Esto vulnerabiliza especialmente a las mujeres mayores de 65 años, aumentando el riesgo de pobreza en la vejez. Es fundamental seguir denunciando y trabajando para eliminar estas desigualdades estructurales. Las principales causas de la brecha salarial de género en España incluyen: 1.- Segregación laboral :   Las mujeres tienden a trabajar en sectores menos remunerados, como la educación, la sanidad y el...

POLITICAS PUBLICAS EFECTIVAS EN LA MUJER MIGRANTE

La mujer inmigrante tiene una fuerte presencia en nuestras sociedades, debido a la feminización de las migraciones. Así mismo, la mujer como protagonista de las migraciones constituye un elemento clave de la  economía mundial.  La mujeres migrantes son las mas desconocidas Políticas publicas efectivas en   1.- Regularización y Protección Legal: Facilitar la regularización de las mujeres inmigrantes para reducir su vulnerabilidad y protegerlas contra la explotación y la trata de personas. En este ultimo punto, cifras alarmantes en todo el espacio europeo, no solo en España 2.- Acceso a la Educación y Formación: Promover el acceso a la educación y a programas de formación profesional para mejorar sus oportunidades laborales y su integración en la sociedad. 3.- Salud y Bienestar: Asegurar el acceso a servicios de salud, incluyendo atención específica para mujeres, como servicios de salud reproductiva y mental. 4.-Protección contra la Violencia: Implementar medidas para p...

AHORA EN MAYO NUEVO REGLAMENTO EXTRANJERIA

En noviembre, el Gobierno aprobó un nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo de este año. Aunque la normativa introduce algunas mejoras, no logra un cambio sustancial y definitivo, dejando de lado objetivos clave propuestos por organizaciones sociales que trabajan por los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Aspectos positivos: Reducción en un año del tiempo exigido para solicitar la regularización por arraigo. Flexibilización de requisitos. Desarrollo de visados como vía regular de entrada. Aspectos negativos: Retroceso para las personas solicitantes de asilo pendientes de resolución o admisión, ya que las deja en situación administrativa irregular si sus peticiones son denegadas. No se han tenido en cuenta propuestas fundamentales de las organizaciones sociales que trabajan con personas migrantes y refugiadas en España .( situacíon a la que estamos acostumbradas, lamentablemente) A continuación, resumimos los principales cambios en la residencia ...

La mujer inmigrante es La gran desconocida

En España, las mujeres migrantes que trabajan como cuidadoras de personas dependientes enfrentan numerosos desafíos que afectan su bienestar y calidad de vida .  Entre las consecuencias en su salud, esta el aspecto psicologico, más especificamente hablando en  su salud mental. Situaciones como el estrés de la migración, la adaptación cultural, y posibles experiencias de discriminación, puede llegar a ser tan profundo y desolador que muchas veces pasa desapercibido hasta  por la propia mujer que lo percibe.  Desde el campo de la sociología podemos describir algunos datos del  contexto y desafio actuales:  Las cuidadoras de personas dependientes, especialmente las mujeres migrantes, enfrentan condiciones laborales precarias, discriminación y problemas de salud mental. Según datos recientes, aproximadamente el 87.9% de las personas cuidadoras no profesionales de personas dependientes en España son mujeres.   Y podemos añadir segun los datos aportados...